everperdomo3e33 - La Tierra desde los Satelites

Home
Nuestro Planeta
Cronologia
Evolocion de la Vida
El Futuro de la Tierra
Composicion y Compostura de la Tierra
Estructura Interna
Calor de la Tierra
Placas Tectonicas
Superficie
La Tierra desde los Satelites
Hidrosfera de la Tierra
Atmósfera
Clima
Atmósfera superior
Campo magnético
Rotación y órbita
Órbita
Estaciones e inclinación axial
Luna
Habitabilidad



 

 

Imágenes satelitales de la Tierra

Planisferio terrestre (composición de 

El satélite ambiental Envisat de la ESA desarrolló un retrato detallado de la superficie de la Tierra. A través del proyecto GLOBCOVER se desarrolló la creación de un mapa global de la cobertura terrestre con una resolución tres veces superior a la de cualquier otro mapa por satélite hasta aquel momento. Utilizó reflectores radar con antenas de ancho sintéticas, capturando con sus sensores la radiación reflejada.

99

La NASA completó un nuevo mapa tridimensional, que es la topografía más precisa del planeta, elaborada durante cuatro años con los datos transmitidos por el transbordador espacial Endeavour. Los datos analizados corresponden al 80% de la masa terrestre. Cubre los territorios de Australia y Nueva Zelanda con detalles sin precedentes. También incluye más de mil islas de la Polinesia y la Melanesia en el Pacífico sur, así como islas del Índico y el Atlántico. Muchas de esas islas apenas se levantan unos metros sobre el nivel del mar y son muy vulnerables a los efectos de las marejadas y tormentas, por lo que su conocimiento ayudará a evitar catástrofes; los datos proporcionados por la misión del Endeavour tendrán una amplia variedad de usos, como la exploración virtual del planeta.100

Hoy habia 4 visitantes (5 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis